![]() |
Queso Labneh: Fotos de Internet |
Labneh: Una leyenda árabe
“Cuenta una leyenda y tonto el que no entienda, que el
origen del queso “Labneh” se remonta a miles de años antes de Cristo. Se dice
que un hombre del desierto viajaba en su camello y entre sus pocas pertenencias
transportaba la tripa de un cordero que a manera de bolsa contenía leche de
oveja.
El viaje tomó más tiempo del previsto y durante el transcurso
del mismo, el suero de la leche se fue filtrando a través de los poros de la
tripa. Una vez llegó a su destino el hombre se dio a la tarea de abrir la
bolsa. Sorprendido encontró una pasta espesa en lugar de leche, la misma se había
fermentado.
Curioso el hombre probó de la pasta, su distintivo y natural
sabor sedujo su paladar de inmediato, entonces pensó que a su mujer podría gustarle
e incluso encontrarle diversidad de usos en la preparación de los alimentos. Cuentan
que la mujer era una cocinera tan habilidosa, como creativa y que no paso mucho
tiempo hasta que el “Labneh” se popularizó en las cocinas de todo Oriente
Medio.”
-Origen desconocido, adaptación de Daritza Rodríguez-Arroyo.
![]() |
Click to Zoom: Labneh casero de confección siria en Bengasi, Libia. |
Pues si aquí en Libia la guerra nos ha dejado sin trabajo y “Labneh”
en los supermercados -entre otras cosas- los sirios y palestinos lo hacen en casa y lo
venden a $2.50 LYD, el equivalente a $1.85 USD. En el supermercado se adquiría
por el equivalente a $3.70 USD importado desde Turquía.
El “Labneh” es un tipo de queso crema derivado del yogurt
hecho en casa, que se puede confeccionar con leche de vaca, oveja y cabra,
siendo el de leche de vaca –con el sabor más delicado- el más común tanto en producción y venta, como
en consumo.
Es un producto que no puede faltar en las cocinas y mesas
del Oriente Medio y todo el Mediterráneo. Aunque el sabor del Labneh hecho en
casa es mucho más salado y acido que el comercial, cuando el paladar se habitúa
es una de las mejores alternativas a la mayonesa y diferentes tipos de quesos
cremosos.
Definitivo, el poder disfrutarlo se le agradece en parte a
los búlgaros y a los turcos; los primeros por originar el yogurt y los segundos
por introducirlo a todo oriente y parte de Europa (según algunos historiadores).
Actualmente este nutritivo, versátil y sabroso alimento se
puede conseguir en mercados de casi todo el mundo, pero si no estuviese
disponible hacerlo es sumamente sencillo. Aquí comparto enlaces de información
sobre su origen, modo de confección y degustación. También les he incluido
enlaces a una receta escrita, vídeos de confección totalmente casera y una versión
casera exprés con el yogurt comercial.
Estoy segura que los amantes de los lácteos se van a
enamorar de por vida del Labneh.
Saaha!!!

Enlaces sobre el “Labneh”:
Información:
Recetas escritas:
Vídeos:
Cómo hacer Labneh súper fácil con
yogurt base comprado en el supermercado (Inglés):
https://www.youtube.com/watch?v=A02WG_htnho
https://www.youtube.com/watch?v=A02WG_htnho
Cómo hacer el “Laban” para luego hacer
el “Labne” completamente casero (Español):
https://www.youtube.com/watch?v=HPTFqNeIPeg
https://www.youtube.com/watch?v=HPTFqNeIPeg
Cómo hacer el Labneh
completamente casero después de hecho el “Laban” (Español):
https://www.youtube.com/watch?v=Go7AOnH9Zj4
https://www.youtube.com/watch?v=Go7AOnH9Zj4
No hay comentarios:
Publicar un comentario