![]() |
Click to Zoom |
El “Labne” es el queso crema del
Oriente y el Mediterráneo, no puede faltar en las cocinas y mesas.
Ya acostumbrada a su delicioso
sabor y versatilidad, ha sido penoso el ya no encontrarlo disponible en los
supermercados libios. La guerra nos ha dejado sin trabajo, a muchos sin
vivienda y lo menos importante aunque se resiente, sin “Labneh” en los supermercados.
![]() |
Click to Zoom |
Por eso los sirios y palestinos
lo están confeccionando en casa y lo venden a $2.50 LYD, el equivalente a $1.85
USD. En el supermercado se adquiría por el equivalente a $3.70 USD importado
desde Turquía.
![]() |
Click to Zoom: Labneh casero |
Cuando mi vecina Haifa me puso al
tanto y me contó que un conocido de su hijastro estaba vendiendo “Labneh”
casero, no dude en encargarle dos envases.
Es que, aunque al principio me costó
integrarlo a mis alimentos usuales, una vez el paladar se habituó no he podido prescindir
de él. “Esta es nuestra mayonesa y queso
crema”, me dijo mi esposo cuando recién llegada a Libia intentaba darme a
conocer los alimentos característicos de la tradición culinaria palestina y del
resto de los países de cultura árabe.
![]() |
Click to Zoom |
Si les interesa conocer un poco más
sobre este delicioso alimento tan popular por estos lares y conocer las
diversas formas de confeccionarlo y degustarlo les invito a visitar el “post”
anterior, Labneh: el queso crema de Oriente y todo el Mediterráneo.
Hoy como a eso de las 7:30 p.m.
cuando estaba preparando la cena tocan a la puerta y era un niño de
aproximadamente unos siete u ocho años, a entregarme el "labne". Woohoo! Y
yo que estaba a punto de hervir las papas, pues no era cosa de pensarse, en
lugar de mantequilla, margarina o mayonesa, utilice el queso labne fresco.
Ingredientes:
![]() |
Click to Zoom |
-Papas trozadas limpias y sin
piel
-Un cubito de caldo de pollo
-Aceite de oliva
-Queso Labneh
-Perejil fresco
Procedimiento:
![]() |
Click to Zoom |
-En una olla de agua hirviendo,
triture y agregue el cubito de caldo de pollo o su equivalente.
-Agregue las papas y cocínelas
hasta que estén tiernas
-Retírelas del fuego y cuélelas (separe
el caldo)
-Vierta sobre las papas calientes
un chorrito de aceite de oliva, agregue las cucharadas de queso “Labneh” que
estime necesario y por último, un chorrito del caldo separado (muy poco).
-Combine y maje todo hasta conseguir
un majado de papas que luzca uniforme. Para ajustar sabor y textura vaya
agregando más queso o caldo a gusto.
-Tome un puñado de perejil
fresco, lávelo, separe las hojas de los tallos, trócelo lo más pequeño posible
y separe en dos partes iguales.
-Una parte la agregara al majado
de papas -volviendo remover la mezcla- en el bol o cuenco y la otra parte la utilizará
para esparcirla sobre el majado al momento de servirlo.
Saaha!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario